Algunas personas, cuando nacen, tienen capacidades innatas que dejan una marca determinante que se refleja en el accionar de cada día. Estas personas, cuando se acercan a un proyecto como La Escuelita, cumplen, por esta razón, funciones específicas (aunque en la Escuelita la verdad es que todos hacemos de todo, y los que trabajan en los talleres primero comparten la lucha del apoyo escolar, las persecusiones a los prófugos, la batalla contra la memoria par acordarnos la tabla del ocho, etc.), generando cosas muy copadas como el Taller de Radio de Mariano, el Taller de Murga y Percusión de Ana y Mariano, el Taller de Guitarra de Walter, el Taller de Malabares de Agustín, Roco y Matías, etc.
Otros directamente llegamos al proyecto y entramos de lleno en el ámbito del apoyo escolar, ya sea por algo pura y exclusivamente azaroso, porque llegamos al proyecto siendo más "pequeños", o bien porque es una función que nos gusta o con la que nos sentimos cómodos.
Es así como nos empezamos a ubicar en las diferentes aulas, según las edades y las posibilidades de cada uno. Entoces, el azar entra con toda su furia a ubicar a la gente aleatoriamente, aunque es altamente probable:
*Que si estás empezando, o sos de los más jóvenes que vienen dar el apoyo (12/13 años) te toque ayudar en jardín o en los primeros años, hasta 2ºgrado, porque la diferencia de edad con los chiquitines es suficiente como para jugar un papel de autoridad, además de que te podés llegar a arreglar con los temas que te toquen explicar, siempre contando con la ayuda de nuestras Seños de Jardín expertas, que nos dan una mano con la difícil tarea de alfabetizar o de conservar la pedagogía cuando los niños pequeños se ponen complicados...
*Que si sos algo mayorcito, o tenés cancha con niños repletos de inquietudes y del significado de la vida, etcétera, te ubiques en las aulas de 3º o 4º, donde seguramente no tengas grandes problemas con los temas que te pueden llegar a consultar (a saber: división por dos cifras, las provincias, la tarea de inglés que se va poniendo "jevi", etc.).
*Que si estás terminando el colegio, o formas parte de los jóvenes egresados o jóvenes en general que participan del proyecto (de 18 a 99 años), te toque estar con los chicos más grandes, mas o menos de 7º a ¿3º año polimodal? ¿5º año? ¡¿¿cómo se llama ahora??!. Si estás en los últimos años del colegio, es probable que mas o menos te acuerdes los temas que te pregunten, y si no es el caso, siempre contamos con que uno se las puede arreglar mas o menos con algún libro de la biblioteca y mucha buena onda (y por qué no, el famoso disfraz de mitocondria -ver post anterior).
Ah, pero seguramente te preguntarás qué pasó con la misteriosa aula de 5º y 6º... ¿Cómo puede ser que no la hayamos nombrado aún, que la hayamos salteado alevosamente? Cuando te toca estar en el aula de 5º y 6º, es de común acuerdo suponer que tenés dones especiales y sos superdotado, o que estás pagando "derecho de piso". Si. Es un entrenamiento. Todos los que hemos pasado un par de años trabajando en el aula de 5º y 6º hemos acordado que estar en ese aula fue como pagar un derecho de piso. Después del 5º y 6º no hay entrenamiento que valga. Te graduaste en escuelística. Tu destino puede reubicarte en cualquier otra aula, porque ya tenés el don. Y es que lo que pasa es que, entre otras cosas, es una edad en la que son lo suficientemente grandes como para no poder controlarlos, pero a la vez lo suficientemente pequeños como para que la escuela no les genere una sensación de "hornidad" (en el sentido de estar al horno, ¿no?) porque todavía no se llevan materias... Los chicos grandes también pueden ser complicados, sobre todo los de 7º a 9º porque la hornidad está todavía desdibujada, pero igual estan a otro nivel. La infancia de a poco va quedando lejos -y eso en otros aspectos es mucho muy jodido, pero acá hablamos exclusivamente de tarea y apoyo escolar- o que permite generar otros vínculos con el chico.
Y cuando estás en ese aula trabajando, por poner un ejemplo cualquiera, con un grupito de 5 chicos, todos varones, y jamás se sientan a hacer la tarea, y tenés que perseguirlos -literalmente- en el aula porque no se sientan y no se van a sentar a hacer la tarea, o se escapan y no vas por los dos que se fueron porque hay otros tres que se quedaron; cuando, por poner otro ejemplo cualquiera, en medio de la clase, en la puerta, una seño grita desaforadamente a Nacho -una figura de referencia del proyecto, aunque no le guste serlo- que le "SAQUE A ESTOS CHICOS YA DE ACA PORQUE NO LOS SOPORTA MAS PORQUE NO HACEN CASOOO"; cuando un día te enojás particularmente con uno de ellos y coordinás para que el sábado siguiente no lo dejen entrar, por un sábado nomás, y este chico, que vamos a llamarlo Dieguito, se va llorando y al final lo dejamos entrar y se porta mejor...; en fin, cuando pasan todos estos cuandos, cuandos buenos y cuandos malos, sentís que estas al borde de la locura hasta que de repente el chico tiene la opción de no venir más y viene, y llora por entrar... ahi te da cuenta de que aunque no parezca, algo estás haciendo en esa aula aparentemente caótica, algo lo retiene al chico, por algo va y te hace quilombo.
Asi que, derecho de piso o no derecho de piso, el aula de 5º y 6º deja secuelas. Pero son buenas: nos curan de espanto, nos dan una leve esperanza de que lo que hacés sirve y a alguien le importa, sobre todo cuando unos años después otros chicos de ese grupito, vamos a llamarlos Jonny y Ema, vienen en toda su enormidad a sonreirte y decirte "¿te acordás cuando te volvíamos loca en el aula de 5º y 6º?"...
Este post no necesita más explicaciones, pero sí pide ejemplos de derechos de piso pagados en el aula de 5º y 6º y, por qué no, en algún otro sector escuelístico.
J (el Sujéto Tácito)
jajaja. Este era el post para mi, Juli?? Muy bueno!!! Definitivamente, no hay otra forma de describir el aula de 5º y 6º.
ResponderEliminarNo leí la parte en la que pedías ejemplos, así que acá va uno de los tantos...
ResponderEliminarUn día llega un nene del aula de 5º y 6º y, con un interés inusual en él, abre la mochila rápidamente y saca cosas de adentro -¿las carpetas tal vez?-.
Se acerca, me muestra una gomera, dos huevos y un nido, y me dice "Maté a la mamá, ¿qué hago con los huevos?" -cualquier semejanza con Los Simpsons es pura coincidencia-.
Mientras intento contenerme y no responderle "¿Para qué cajaro mataste a la paloma?" o "¡Tirá a la mierda esos huevos!", le digo "Eh... bueno... sacá la carpeta y después vemos..."
Saca la carpeta, sin soltar los huevos, y empieza a hacer la tarea...
Después de jugar durante la hora y cuarto de apoyo escolar con los huevos, los rompe -literalmente- manchando la carpeta y la tarea que no terminó de hacer porque, obviamente, la atención estaba puesta en los huevos...
Nueva regla, por conclución: NO DEJAR ENTRAR chicos con huevos, ni chicas con huevas, asi no manchan las carpetas, asi no ponen atención en otra cosa, asi se quedan quietos, asi no juegan, asi no gritan, asi se callan, asi se estudia?
ResponderEliminarAnonimo: la idea no era extraer concluSiones, sino contar anécdotas del aula de 5º y 6º
ResponderEliminarPérdon por la concluCión, nunca estube ni en 5º ni en 6º.
ResponderEliminarSin envargo, solo era en broma
Muy expresiva anécdota la de los huevos
mis hijos estaban en 5 y 6 y son muy traviesos y les costo mucho quedarse en el aula pero todos los sabados querian estar ai la verdad los admiro xr la calides y la ternura que les daban a cada uno de esos chicos como se los dieron a cada uno de mis hijos yo en general pude aprender de ustedes xrq me enseñaron mucho xr medio de mis hijos y cada anecdota que ellos me contavan me servia para conocer mas y mas a mis hijos tanto a los chiquis como a los grandes chicos los felicito xr lo que hacen y xr lo que dan a cada uno de esos chicos ....mi hijo pablo con sus 16 años no deja de pensar en la escuelita y todos los años me pregunta ma este año podre entrar y la verdad que me emociona xrq es un eselente chico todo gracias a ustedes ya van 9 años para 10 que esta con ustedes y mil gracias xr estar y mil gracias xr toda la ayuda que me an dado ami en especial besos para todos ustedes y por creer que ..si se puede ...gracias mil gracias
ResponderEliminargracias xr lo que le dieron a pablo,juancho,sol,mateo y a lautaro los quiero mucho xr lo que les van a segir enseñando y xr todo lo que yo logro aprender de ellos mil gracias
ResponderEliminar