jueves, 10 de marzo de 2011

Comprar.. ¿que significa comprar algo?


Comprar.. ¿que significa comprar algo?
Comprar: adquirir por dinero la propiedad de una cosa. Sobornar.
Sobornar: corromper con dadivas.
Dadivas: regalo o cosa que se da.
¿Somos realmente propietarios de nuestros sentimientos, de nuestras creencias, como para que alguien venga y nos la compre, nos las quite? Yo creo que si nos dejamos sobornar, que si nos gana el dinero o lo que sea, es porque lo que vendidos, no era realmente nuestro.
¿qué es algo realmente nuestro? Nosotros, o por lo menos yo, soy lo que yo elijo ser, pero al vez, soy una mezcla de los demás, porque yo aprendí de los otros, me educaron de cierta manera, y si soy lo que soy es gracias a alguien, o a muchos. No se si se entiende el punto a donde quiero llegar. ¿tenemos algo que nos hace únicos, a pesar de que los otros inevitablemente nos influyen, tenemos algo realmente nuestro, tendremos esencia, algo que nos hace ser nosotros y no ser otra persona?
Mis sueños, mis objetivos, mi esperanza en determinadas cosas o personas, mi forma de ser, es algo que cambia, ¿cuál es la diferencia entre vender, comprar, y cambiar?
Yo no soy la misma de hace unos años, hay circunstancias en la que uno cambia de parecer, hay personas que nos hacen pensar por demás, nos hacen ver mas allá de lo que se puede ver, y lo que antes era algo bueno, hoy puede ser algo malo, o simplemente puede dejar de ser, y eso... ¿es venderme? ¿o cambiar?
Cuando era chiquita me vendieron un mundo de esperanza, de fe, un mundo de colores, de paz, donde nada malo me podía pasar. De grande la tele me vendió otra cosa, algo inestable, inseguro, lleno de guerras, algo que antes ya existía pero que nunca vi. Hoy ya no me dejo comprar por lo que veo. Porque hoy sé que todo es aparente, que todo es relativo depende de quien lo mire. Y desde este punto de vista, todos "vendemos" y todos "compramos". Obviamente que hay cosas muy concretas, en la que nada es aparente ni relativo, como el hambre, la injusticia, la inseguridad, donde todas son causas y efectos de las otras, pero depende quien te lo cuente, el que tiene hambre es porque no quiere trabajar y porque algo habrá hecho para merecer eso, o tal vez están así porque hay gente egoísta que no piensa mas que en si mismo y los otros les importa poco y nada, ya que están bajo un sistema que los ayuda bastante a ser como son.
Yo "vendo" a la escuelita como algo soñado, como algo hermoso, donde disfruto, donde la paso bien, donde todos somos lo que queremos ser, porque es algo que yo elegí, que nadie me obligó a hacerlo, pero sin embargo si lo miro con otros ojos, no es mas que una escuela con chicos como cualquiera, donde van a tomar el desayuno, y a hacer la tarea, no es mas que eso. Y no la "vendo" para que me la compren, ni para comprar, la vendo porque me encanta, y me gustaría compartir ese sentimiento con otras personas. ¿de que comprar estamos hablando?
Comprar, como puse al principio, no se trata solo de plata, como lo dice el diccionario, yo puedo adquirir sueños ajenos a cambio de una unión, de la lucha de los mismos. ¿la escuelita no es un sueño que alguien nos “vendió” y que nosotros lo estamos haciendo realidad? ¿a cambio de que? A cambio de nada, o de TODO.
Obviamente que hay gente con diferentes objetivos, que nos compran a cambio de nada, solo para ser “esclavos” de un sistema, o de una persona. Imaginando que nos vendamos a esto....
Cada uno toma como propio lo que quiere, pero al elegir eso, esta eligiendo ser, cuando nos compran, es decir nos sacan algo que somos, estamos eligiendo dejar de ser eso para pasar a ser otra cosa, si dejamos que nos compren algo que somos, es porque tal vez necesitamos un cambio, sea para bien o para mal, es porque tal vez no nos damos cuenta lo que valemos.
Quien nos quiere comprar, es porque sabe lo que tenemos, y sabe que lo que tenemos es muy valioso.
No cambiaria, ni dejaría que me compren nada de lo que tengo, ni de lo que soy. Se que a cada paso de mi camino, se van a presentar oportunidades, cosas nuevas, cambios, tal vez decepcione o enorgullezca a alguien o a muchas personas, pero no voy a dejar de ser yo, porque yo elijo no dejar de serlo. Si bien todo cambia, existe la memoria, el recuerdo y hay cosas que nunca se van a olvidar, sonrisas, gestos, miradas, juegos, charlas, silencios, perfumes, actitudes, entre miles de otras cosas, que por mas de que te compren, y seas uno mas del montón, hay algo que te hace único, y si te vendiste fue porque no lo supiste ver.
El día que nos compren, va a ser el día que nos rindamos, que dejemos de pelear por lo que queremos y por lo que buscamos. El día que nos compren va a ser el día que dejemos de sentir, que dejemos de pensar en el otro, para pensar en uno mismo, o ni siquiera.
El día que nos compren, va a ser el día que nos pongamos en venta, como si fuéramos qué, como si fuéramos nada.
Hablando particularmente de la escuelita, jamás la pondría en venta, ni la cambiaria por nada, porque ahí encuentro todo lo que busco, porque ahí me siento parte de algo..porque cada mirada de los chicos valen mas que mil palabras, porque cada vez que los veo jugar , sonreír, me dan fuerza. Aprendí demasiado, aprendí a valorarme y a valorar todo lo que tengo, todo que hay por mas pequeño que sea.
Nada, pero especialmente todo lo que me transmite la escuelita no se puede comprar.
No se puede comprar porque es nuestro. Porque nada alcanzaría para poder cambiarlo, porque lo que recibo estando ahí adentro, no tiene cambio, ni precio.

Manuela Ansorena

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Yo también escueliteo