jueves, 10 de marzo de 2011

Lo que no podrán comprar...


A partir de la canción “Latinoamérica” de Calle 13, algunos y algunas nos pusimos a pensar en qué cosas de nuestro proyecto, de nuestro accionar “no pueden comprar” y estas son las cosas que compartimos:


Lo que no pueden comprar:

- el brillo de los ojos del pibe de la foto (Nacho Testasecca)

- la cara de alegría de lxs pibxs cada vez que nos vemos; el abrazo que nos damos; las ganas de quedarnos mucho tiempo más juntos; el esfuerzo y la dedicación que le ponemos a cada actividad que realizamos con y para lxs pibxs; todos nuestros proyectos y objetivos; nuestros sueños; no se puede comprar lo que sentimos. (Guada Almeida)

- los sueños; las ganas de seguir peleando y luchando para q las cosas y la vida sea diferente; la posibilidad de vernos crecer y sentir con cada encuentro, con cada mirada y con cada demostracion de cariño o tristeza; estar un domingo cenando con los pibes en merlo y hablando de la vida; que sean nenes y nenas cuando estan con nosotrxs, con tooooooodo lo q eso implica; la alegria. (Belu Martínez)

- nuestras utopías, ideales, sueños, que son el motor de cada sabado, el ingrediente clave para seguir actuando y transformando; la expectativa con que los pibes y las pibas nos esperan cada sabado, miercoles o dia q fuesemos a encontrarnos, asi como tampoco nuestra propia expectativa, y el ruidito en el pecho q eso muchas veces genera. (Lau Laffue)

- esas ideas que nos convocan a seguir peleándola; el abrazo de cada encuentro; el llanto de un chico porque lo dejaron afuera, de un juego del que ya estaba afuera; esos hombros que secan lagrimas, y esas palabras que abrazan; las miradas de los chic@s jugando, siendo chic@s; la alegria que nos dice que algo estamos haciendo bien; la tristeza de darnos cuenta que algo hicimos mal; el repensar cada error; la apuesta constante de seguir intentando; Juancito diciendo que es bueno que no paremos en el verano porque asi no nos extraña tanto; las fronteras que pasamos, y las que soñamos pasar; esos sueños por los que trabajamos; esos sueños que son risa, son vida. Esos sueños que van a ganar porque a los sueños no les gana nadie. (Fede Martínez)

- La preocupación de pensar como la estara pasando; un reproche; la nostalgia de creer que podriamos haber hecho un poco más; el caminar con alguien al lado; Orli haciendole piecito a Luis para bajar unas moras y enmorarse con las moras. (Amilcar Ciancallini)

- Que así como compartimos una tarde de plaza, con charlas, risas y mate y como los pibes son felices porque desaparecen 3 horas con las bicis por ahí, compartimos también el dolor de sufrir por y con el otro; la alegría, el amor, las ganas, las sonrisas, los ojos, la fortaleza de lxs pibxs que es algo admirable;
Y mientras leía estas palabras que fueron escribiendo, me acordé una frase que hace un tiempo, Amadeo (la garrapatita) me dijo: "YO NO ME VENDO". A nosotrxs no nos van a poder comprar porque nosotrxs no nos vendemos; no pueden comprarnos y no nos vamos a resignar a un futuro negado; esa unión que tenemos como grupo de trabajo, ese odio hacia el sistema que solo se puede proyectar en que no vamos a abandonar seguir soñando y laburando, pese a todo. (Fiona Venturelli)

- La experiencia no se compra (Osvaldo Testasecca)

-La alegría, la tristeza, nuestras caras y las caras de l@s pib@s los días que estamos juntos; la rebeldía; la esperanza en un cambio; el odio hacia las personas que nos quieren ver derrrotados; las ideas, la ideología; la solidaridad entre compañer@s; las ganas de seguir luchando; los sentimientos; la educación popular; las ganas de seguir construyendo y deconstruyendo; el lugar que ocupa en nuestras vidas la escuelita y la lucha contra este sistema de mierda; las ganas de debatir, discutir; la inconformidad; el no querer ser un@ más del montón, del rebaño, indiferente a todo lo que pasa; la quemazón de la cabeza por estar días y días de mal sueño, reuniones y de pensar y organizar cosas.

Tampoco nos pueden vender ni imponer: la inseguridad de los medios; la realidad que nos quieren hacer creer; la vida burguesa con una hamburguesa de mc donalds; la comodidad; el progreso económico; el matrimonio; la religión como prioridad y base de todo; el trabajo capitalista; la educación; los roles, prejuicios y estigmas de esta sociedad; una única forma de vida, trabajo, amor, amistad, etc; ideas e ideologías; las falsas necesidades. (Mariano Morales)

2 comentarios:

Yo también escueliteo